A continuación, os redactaré un breve post reflexivo que se nos ha pedido en la asignatura de Cultura Audiovisual y que nos plantea las siguientes cuestiones que debemos responder:
A) ¿ Qué tipos de contenidos priman en los blogs ?
B) ¿ Puedes encontrar en la televisión o en otros medios de comunicación de la misma forma y con los mismos horarios estos contenidos ?
- Respecto a la primera cuestión, como ya hemos visto en el post anterior, la temática de los Blogs puede ser infinita. Cualquier cosa que te parezca interesante a ti, puede que le resulte atrayente también a otras personas e incluso alguna de ellas le dedicará un blog a ese tema para hablar de ello y compartir sus opiniones con lo demás.
Como veis, cualquiera que disponga de un medio de comunicación como internet puede crear su propio canal informativo, convirtiéndose en un periodista ciudadano con inquietudes y ganas de informar u opinar.
¿ Qué contenidos son más abundantes ? ... Sin lugar a dudas, los que tratan de temas de Ocio y entretenimiento, sin dejar de lado ese toque informativo.
- En la segunda cuestión, pienso que no se puede comparar los blogs con otros medios de comunicación, ya que en estos, la información viene directamente de las casas de los autores del post y podemos verlo a la hora que queramos a partir de su publicación. Pero lo mejor de todo ello, es que las opiniones de los blogueros son subjetivas ( es su opinión y nadie les dice cómo deben de escribir su artículo )
Otra parte fundamental, es que podemos encontrar lo que queramos, dónde queramos y a la hora que queramos.
Por último quisiera animar a quién lea este post, que si tiene alguna idea interesante y quiere compartirla con los demás, que no lo dude y se abra un blog ... NO TENGAS MIEDO DE ESCRIBIR, TÚ TAMBIÉN PUEDES SER PERIODISTA.
- ¡ Un saludo y muchísimas gracias de nuevo, hasta pronto ! (No olvidéis dejar vuestro comentario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario